Los 10 mejores champús anticaída
La alopecia es uno de los grandes males de nuestro siglo, y tratamos de recurrir a tratamientos milagrosos o injertos capilares cuando esta ya ha hecho acto de presencia. No obstante, como siempre ocurre con las dolencias de largo recorrido, la prevención es el mejor remedio para paliar, en la medida de lo posible, sus efectos a medio y largo plazo. El caso de la caída del cabello no es distinto, y lo mejor es recurrir a un champú anticaída que favorezca el crecimiento del pelo al menor síntoma de calvicie. Para que juegues sobre seguro, vamos a enseñarte los que son, a día de hoy, los 10 mejores champús anticaída del mercado.
- Champú anticaída de Matrix con extracto de Aloe Vera
- Champú anticaída de Pantene sin aceites ni siliconasVer en Amazon
- Champú anticaída de Bed Head para pieles normales
- Champú anticaída de L’Oréal para pelo teñidoVer en Amazon
- Champú anticaída de Wella con pH optimizado
- Champú anticaída de La Roche Posay apto para niñosVer en Amazon
- Champú anticaída de Kérastase para cabellos finos
- Champú anticaída de Alpecin con extracto de cafeínaVer en Amazon
- Champú anticaída de Schwarzkopf para mujerVer en Amazon
- Champú anticaída de System Professional para potenciar la luminosidadVer en Amazon
Champú anticaída de Matrix con extracto de Aloe Vera
Es una de las marcas de referencia para el tratamiento del cabello y la prevención de la alopecia. Sus compuestos, respetuosos con el medio ambiente, están pensados para aumentar la actividad celular y promover la regeneración del cabello dañado. Además, cuenta con ingredientes para aumentar la luminosidad y la intensidad de la pigmentación natural, y el extracto de aloe vera preserva la buena calidad de la piel y los tejidos del cuero cabelludo. No es la opción más barata, pero sí la que más cantidad contiene, capaz de durar casi un centenar de lavados.
- Trae mucha cantidad
- Contiene aloe vera
- Potencia luminosidad y crecimiento
- Es un poco caro
- Envase algo aparatoso
- Casi sin aromatizar
Champú anticaída de Pantene sin aceites ni siliconas

Está elaborado a partir de aceites esenciales y renuncia a incluir cualquier tipo de aditivo artificial. De hecho, por no tener, no tiene siliconas, aceites minerales ni colorantes, lo que lo convierte en una de las opciones más “puras” de la comparativa. Está pensado para utilizar a diario, ya que los compuestos están rebajados para mezclarse con acondicionadores que favorezcan la luminosidad del cabello tras cada lavado. El precio es el que ves por el pack de tres envases, suponiendo un gran ahorro en comparación con su compra por separado.
- El precio del pack, muy competitivo
- Ingredientes 100% naturales
- Fortalece el cabello
- Solución demasiado disuelta
- Concentración rebajada
- Para reparar precisa de mucha constancia
Champú anticaída de Bed Head para pieles normales
Es el tratamiento de referencia estándar, ya que está pensado para aplicar sobre cabellos normales con síntomas leves de caída o fractura excesiva del pelo. Lo mejor es aplicarlo dos veces por semana cuando las roturas todavía no son demasiado evidentes, ya que sus compuestos permiten potenciar el crecimiento, reparación y sustitución del cabello estimulando las células de los folículos y manteniendo el pelo terso, fuerte y brillante.
- Ideal como prevención
- La cantidad del envase
- El tapón protector, todo un acierto
- Es muy estándar
- Aromas casi imperceptibles
- Demasiado engorroso de controlar
Champú anticaída de L’Oréal para pelo teñido

Esta propuesta de la conocida marca francesa de estilismo y estética apuesta por el cuidado del cabello una vez tintado. Es apto para quien también lleve mechas, ya que su misión es preservar el color del cabello, natural o artificial, mientras aplica conservantes, extractos de aceites esenciales y nutrientes al cuero cabelludo para estimular el crecimiento del pelo. Además, es un buen complemento a los tratamientos permanentes del color, ampliando la vida útil del tinte hasta en un par de semanas. Una de las opciones más recomendables si quieres evitar daños en el pelo por tintes demasiado habituales o agresivos, sobre todo los que exigen la aplicación de un decolorante.
- Repara desde la primera sesión
- Mantiene el color
- Fortalece las fibras capilares
- Envase nada ergonómico
- La fragancia es muy sutil
- Precio algo elevado
Champú anticaída de Wella con pH optimizado
Es ideal para pieles sensibles, ya que su pH ha sido alterado para que no produzca irritaciones al entrar en contacto con la piel. Los que sufran de dermatitis, eccemas o cualquier otro tipo de dolencia cutánea deben emplear un champú como este o similar, ya que las alteraciones del pH son la puerta de entrada de bacterias y patógenos varios que pueden causar estragos en nuestra piel. La marca pone a la venta champús anticaída para varios tipos de cabello, aunque nuestro favorito es este específicamente diseñado para pelos finos, ya que es donde más incide a la hora de fortalecerlo.
- Apto para cabellos finos
- El aroma floral, muy agradable
- Excelente relación cantidad/precio
- El tapón de rosca, algo endeble
- Revestimiento resbaladizo
- Escasa variedad de fragancias
Champú anticaída de La Roche Posay apto para niños

No es que los niños vayan a sufrir de alopecia en los primeros años de su vida, pero en caso de que quieras darte un chapuzón con los peques de la casa, es más práctico usar el mismo champú para todos. Este es apto para cualquier tipo de cabello y de cualquier edad, ya que su composición cuenta con proteínas de origen vegetal y aceites esenciales que promueven la protección de los cabellos fuertes y fomentan la reparación de los tejidos dañados. Además, es uno de los que menos escozor produce al entrar en contacto con los ojos, lo que lo aupará a las primeras posiciones de entre los favoritos entre los peques de la casa.
- Apenas produce escozor
- Textura cremosa muy agradable
- El precio, muy ajustado
- Envase algo genérico
- Quizá sea demasiado espeso
- El tapón, muy delicado
Champú anticaída de Kérastase para cabellos finos
Es una de las mejores opciones para quienes tengan los cabellos finos y para las mujeres de avanzada edad que quieran fomentar los síntomas de la alopecia, que también les afecta a ellas, aunque en diferentes compases. Carece de silicona, no ha sido testado en animales y es una gran opción para mantener hidratados los tejidos del cuero cabelludo. Su textura, muy sedosa, se deshace con apenas mover los dedos y no se apelmaza, no deja grumos y no produce escozor al entrar en contacto con los ojos. El diseño del envase está pensado, además, para manejarlo de forma segura durante la ducha al contar con una forma de embudo que equilibra el peso al cogerlo.
- La textura, muy sedosa
- El reparto del peso
- Envase muy ergonómico
- El precio, desorbitado
- Tapón estrecho
- Frágil ante caídas
Champú anticaída de Alpecin con extracto de cafeína

Es uno de los tratamientos más intensivos para combatir los síntomas de la alopecia. El extracto de cafeína aplicado sobre el cuero cabelludo penetra hasta el propio folículo, que promueve la reactivación del mismo y fomenta el crecimiento celular. Un lavado diario proporciona resultados visibles desde la segunda semana, ya que el ingrediente activante basado en la cafeína penetra en todas las capas de la piel. Ayuda además a mejorar la estructura del cabello, fortaleciendo las fibras del cabello debilitadas y evitando de nuevo su caída por inactividad celular o fragmentación prematura. Se comercializa en packs de 6, siendo una de las opciones más competitivas en cuanto a precio.
- La adición de cafeína, determinante
- Se comercializa en packs
- Competente en pelo teñido
- No apto para pieles sensibles
- Puede resultar demasiado agresivo
- Requiere de constancia para ser efectivo
Champú anticaída de Schwarzkopf para mujer

Es una de las marcas más conocidas en cuanto a accesorios para el cabello. Algunos de los mejores champús y acondicionadores llevan su firma, y se ha metido de lleno en el negocio de los tratamientos para la alopecia con un champú profesional especialmente diseñado para el cabello femenino. Este suele tornarse débil con el paso de los años, y su composición actúa en la raíz del cabello, estimulando su crecimiento, combatiendo las fracturas de los tejidos y manteniendo activas las células del folículo para promover el crecimiento y la regeneración del pelo. Es una opción cara, no lo negamos, pero su efectividad a corto plazo es tan evidente que merece un puesto de honor en esta lista.
- Eficaz desde el primer uso
- Ideal para cabellos finos
- El cierre de seguridad
- Diseño anticuado
- Algo robusto y tosco
- El precio, muy elevado
Champú anticaída de System Professional para potenciar la luminosidad

Uno de los remedios más eficaces para disimular los efectos de la alopecia es fomentar la luminosidad del cabello, y en este sentido, esta es una de las mejores opciones del mercado actualmente. Es apto tanto para hombres como para mujeres, destaca por su textura sedosa y lo cremoso que resulta en pelo. Es de actuación rápida, por lo que bastan un par de minutos para empezar a notar sus efectos. Eso sí, puede ser difícil de encontrar porque en nuestro país solo puede conseguirse de importación.
- La textura, muy agradable
- Ligera fragancia a frutas
- Su ajustado precio
- Difícil encontrarlo
- Algo ineficaz en pelo teñido
- El cierre de plástico, algo frágil
¿Son realmente efectivos estos champús contra la caída del cabello?
Todos ellos han superado las pruebas pertinentes en cuanto a efectividad sobre tejidos pluricelulares, pero el grado de eficacia de este tipo de productos no depende tanto de la variedad de la fórmula, basada en los mismos principios activos y casi con los mismos complementos entre unas marcas y otras, como en el momento en el que se inicia el tratamiento. Es vital empezar cuanto antes para paliar los efectos de la alopecia, mantener el cabello en forma y mitigar, en la medida de lo posible, las consecuencias a corto plazo de la caída del cabello.
No obstante, ninguno de estos productos es milagroso. La caída del cabello sigue su curso natural, de manera más o menos acentuada, pero nunca se detiene porque la causa directa de esta carencia se encuentra en el propio tejido celular, cuya inactividad se traduce en la no sustitución del cabello caído y deja expuesto el cuero cabelludo. Lociones, champús, pastillas con complementos vitamínicos y hasta hormonales son eficaces siempre que se cuente con el visto bueno de un dermatólogo y un especialista en el cabello, pero no esperes un cambio repentino de la noche a la mañana. El componente genético juega un papel vital en este caso, y como mucho estos productos pueden lograr retrasar, varios pares de años, el proceso natural de la caída permanente del cabello.
Pero que esto no te desanime. Estos productos son efectivos utilizados en tus rutinas de aseo personal de manera diario o periódica. Los efectos son perceptibles a medio y largo plazo, aunque quizá sean más notorios cuanto actúan los complejos vitamínicos y hormonales, que fomentan el crecimiento del cabello al aumentar los niveles de testosterona en el cuerpo. Aún así, debes tener presente que la constancia, la paciencia y el asesoramiento experto son aspectos esenciales para que tu lucha contra la alopecia llegue a buen puerto y tenga un resultado beneficioso para ti.
¿Hay otras formas complementarias de combatir la alopecia?
Sí, la administración de champús anticaída y lociones para el cuero cabelludo no son los únicos métodos empleados para combatir la caída del cabello permanente. Algunos precisan de prescripción médica, como las pastillas con complementos hormonales que incrementan los niveles de la testosterona, o las que contienen principios activos para estimular un tipo concreto de tejidos del cuerpo.
En caso de tomar estos medicamentos, debes tomarte a rajatabla las revisiones periódicas con el especialista, que será capaz de cuantificar la calidad del tratamiento y la efectividad durante el período de tiempo que has estado administrándote el producto. Será él quien decida si debes continuar, intercalar o detener por completo el tratamiento, y te podrá asesorar sobre las mejores maneras de complementar el uso de estos productos con otros que ayuden a tu pelo a mantenerse fuerte y sano.
No obstante, ten en cuenta que estos aspectos no son exclusivos de los que sufren de alopecia. Como te hemos dicho, la prevención es la clave que determina la efectividad a medio plazo de este tipo de productos, y si en tu familia hay antecedentes de alopecia, deberías consultar con tu médico para que te asesore sobre las mejores maneras de prevenir una caída prematura del cabello. Nunca está de más conocer hasta qué punto puede afectarte esta recurrente dolencia.
¿La alopecia afecta por igual a ambos sexos?
Si no tenemos en cuenta interferencias externas, como quemaduras o tratamientos de quimioterapia, la alopecia tiene un origen común en ambos sexos. No obstante, es mucho mayor la incidencia entre el género masculino que el femenino debido a la persistencia de un gen que se transmite en las generaciones pares y que encuentra en las familias numerosas el principal modo de expansión al multiplicar sus posibilidades de reproducirse. No obstante, pese a este origen común, los tratamientos para mujeres son distintos y están más enfocados, dada la menor incidencia producida, en mantener el pelo existente fuerte y sano. Esto no ocurre en los tratamientos preventivos para ellos, que buscan estimular de manera general las células del cuero cabelludo para tratar de fomentar el crecimiento del pelo a todos los niveles. No obstante, más allá de los champús anticaída, nunca debes ser tú por tu cuenta quien decida qué tratamiento es mejor ni qué manera es la más adecuada para combatirla, ya que la alopecia puede ser síntoma de otras enfermedades mucho más graves que pueden requerir de asistencia sanitaria urgente.